Saltar ao contido principal

Be happy

Storyline:
     Un estudiante quiere aprobar un examen y va a una biblioteca donde se queda atrapado hasta que la abren al día siguiente.

Sinopsis:
     En el transcurso de una noche, Luis (un estudiante de bachillerato) tendrá que superar el hecho de haberse quedado encerrado en la biblioteca de la ciudad, para poder aprobar el examen de filosofía que tiene al día siguiente. Al llegar todo le distrae, pero cuando por fin consigue centrarse, todo se vuelve contra él y un montón de dificultades se interpondrán entre él, su casa y el examen. Todo está cerrado a cal y canto y tendrá que buscar alguna forma para poder escapar. Finalmente, alguien abre la puerta, pero ya es demasiado tarde: ha amanecido.

Protagonista:

  • Descripción física:
          -Nombre: Luis.
          -Edad: a punto de cumplir 18.
          -Sexo: hombre.
          -Descripción física: alto, delgado, moreno, ojos oscuros, algo despeinado.
          -Vestuario habitual: ropa que no llama la atención, de colores más bien apagados.
          -Forma de andarbastante erguido, como si mirase a todo el mundo por encima del                     hombro.
          -Detalle característico: usa gafas para leer, cuando está nervioso se rasca la cabeza.
          -Color favorito: azul.

  • Descripción psicológica:
          -Habilidades: expresión escrita, toca el tambor en una banda.
          -Emociones: nervioso, torpe cuando se pone nervioso, egocéntrico, poca paciencia. 
          -Valores moraleses puntual, tiene fuerza de voluntad, sencillo, responsable, no se                       concentra con facilidad.
          -Actitud ante la vida: su cerebro funciona por "ahorro de energía", más bien negativo,                  victimista.
          -Miedos y frustraciones: no llegar a cumplir sus metas, no aprobar filosofía, sus                          padres. 
          -Complejos: odia ponerse sus gafas y a la gente que habla en gallego.
          -Ambiciones: ser filósofo y aprobar todas las asignaturas. 
          -Secreto: quiere ser diseñador de zapatos en Bruselas. 
          -Otros: no soporta a la gente que grita o que hace mucho ruido; cree que todos deberíamos              usar sólo el inglés, pero como cree que nadie le entendería usa el castellano. 
  • Contexto:
          -Localización geográfica: Ferrol.
          -Época histórica: actualidad.
          -Entorno familiarde apariencia adinerada, conservadora.
          -Clase social: media-alta.
          -Religión: católico. 
          -Nivel educativo: estudiando bachillerato. 
          -Opinión política: conservador. 
          -Entorno laboral: de bachillerato. Se cree superior a todos sus compañeros. 
          -Tiempo de ocio: toca el tambor en la banda municipal; lee "Una investigación sobre la               naturaleza y causas de la riqueza de las naciones", de Adam Smith en inglés.

Escaleta:


Corto:

Comentarios

Publicacións populares deste blog

Quen son?

Que quen son? Non teño nin idea. Son repetición, son rutina e son o mesmo: o mesmo de sempre. Son un lago e son a estrada, son a radio, son a escola. Eu son ti e son eles, pero non son eu. Son o que queiras ver en min, aínda que trato de ser algo máis. Que ves ti que son eu? 

Lágrimas en la lluvia

     Blade Runner é unha película de 1982 dirixida por Ridley Scott e protagonizada por Harrison Ford e Rutger Hauer, entre outros. A trama desenvólvese no ano 2019, nun futuro no que a enxeñería xenética fai posible a creación de robots escravos, fisicamente iguais que os humanos, chamados Replicantes.  Os Blade Runner son un corpo que se encarga de “retirar” aos robots que permanecen na Terra. Rick Deckard, un destes policías xa retirado, é chamado para rematar ca vida de catro Replicantes rebeldes. A partir deste momento, a película non deixa un momento de descanso, non deixa que apartes a mirada nin un instante da pantalla. Cada escena, cada personaxe, cada ambiente son capaces de saturar todos os sentidos.      Respecto á estética, paréceme impecable. Os ambientes continuamente cargados de humidade, cheos de personaxes e obxectos que non deixan de moverse nin un segundo. O feito de que durante toda a película sexa de noite, chova e haxa sempre...

Sen orde nin ficción

Atoparse na realidade, sen ficción, quere dicir estar nun mundo sen orde. Nese mundo no que todos os momentos, aínda que unidos por un fío, poden ser anteriores ou posteriores ao momento exacto no que as persoas do teu redor dan sentido ao que existe. Sen orde nin ficción , unha peza realizada no contexto da  V Chanfainalab , un encontro de cineastas galegos celebrado en San Sadurniño dende o 2014. Unha experiencia xenial.